¿De qué manera la Ley General de Protección de Datos Personales puede impactar a tu negocio?

Las nuevas tecnologías brindan a las empresas numerosas capacidades, incluidas posibilidades mejoradas de creación de estrategias que se basan en datos de navegación pública. Como resultado, el uso de datos personales se ha convertido en una realidad frecuente para los consumidores, las marcas y todos aquellos que forman parte del recorrido del cliente.

En 2018 se establecieron una serie de requisitos para el uso y tratamiento de la información personal con el fin de proteger los datos y prever sanciones a quienes los incumplan. Esto se implementó en la Ley General de Protección de Datos Personales de Brasil (LGPD), una legislación increíblemente importante tanto para las organizaciones como para los consumidores. A continuación discutiremos su relevancia y significado:

¿Qué es la LGPD y por qué es relevante?

La Ley Federal N° 13.709/2018, mejor conocida como Ley General de Protección de Datos Personales, o LGPD, es una ley que regula el tratamiento de datos personales y las organizaciones y personas responsables del manejo de estos. Tiene como objetivo asegurar el control sobre la información sensible del consumidor, afectando directamente a empresas de diferentes industrias y tamaños, las cuales deben adaptarse a los requerimientos de la legislación.

La ley enumera una serie de objetivos que impactan positivamente tanto a empresas como a consumidores, al otorgar mayor transparencia y privacidad en el tratamiento de sus datos. Así, la LGPD pretende garantizar:

  • Respeto a la privacidad;
  • Autodeterminación informativa;
  • Libertad de expresión, información, comunicación y opinión;
  • La inviolabilidad de la intimidad del honor y la imagen;
  • Innovación y desarrollo económico y tecnológico;
  • Empresas libres, competencia libre y protección al consumidor;
  • Los derechos humanos, son el libre desarrollo de la personalidad, la dignidad y el ejercicio de la ciudadanía por parte de las personas naturales.

¿Cuál es el impacto de esta ley en las empresas?

Como vemos, la LGPD trae un gran impacto a las organizaciones. Sigue leyendo para ver más:

Mejora de la relación con el cliente

La LGPD obliga a las empresas a recibir autorización de los particulares para poder utilizar y manipular sus datos. Además, las empresas están obligadas a explicar cómo y por qué utilizarán la información de sus clientes. En consecuencia, se otorga a los consumidores un mayor conocimiento sobre el uso de sus datos privados, mientras que la transparencia obligatoria brinda mayor credibilidad a las empresas.

Aumento en la seguridad jurídica

La garantía extrema de privacidad y seguridad de la información que brinda la LGPD asegura que, independientemente de dónde se hayan recolectado los datos, estos estén protegidos. Además, la alineación de la LGPD con la legislación de otros países garantiza a Brasil y a sus empresas una reputación positiva por un entorno de datos seguro, independientemente de los obstáculos o problemas geográficos.

Valorando el marketing y aumentando su productividad

La LGPD exige que para que los datos sean recolectados y tratados, los datos en sí deben cumplir con el principio de su finalidad, es decir: debe tener un objetivo específico. Esto reduce la cantidad de información recopilada irrelevante y, en cambio, garantiza que solo se acumulen datos de calidad. En consecuencia, las empresas pueden tomar decisiones comerciales más asertivas e inteligentes, que logran los objetivos de una organización de manera informada.

¿Cuál es el impacto de LGPD en los consumidores?

La LGPD fue creada especialmente para garantizar la protección de los datos personales, protegiendo los derechos fundamentales de las personas. Esta legislación es particularmente importante hoy en día a medida que aumentan los delitos cibernéticos y se interceptan, roban y filtran datos. Al exigir a las empresas que aseguren la información personal de sus clientes, la ley alienta a las empresas a priorizar la seguridad y la protección de datos, lo que garantiza una mayor seguridad en línea para todas las partes.

¿De qué manera se deberían de adaptar las empresas a la LGPD?

Checa nuestros consejos a continuación sobre cómo las empresas pueden adoptar completamente la LGPD, y es importante tanto para las organizaciones como para el público:

Crea un comité de cumplimiento de la LGPD

La elección de un equipo polivalente que se encargue de implementar y supervisar la aplicación de la LGPD y el RGPD garantizará que se aplique de la forma más óptima. Con miembros del comité expertos en campos como tecnología, derecho, recursos humanos, marketing y más, una empresa puede aplicar la ley de manera exhaustiva y efectiva en toda la organización.

Mapea el flujo de datos en toda la empresa

Relevar y graficar los datos de tu empresa es uno de los pasos más importantes para cumplir con la ley y consiste en comprender el ciclo de vida de los datos, enumerando, entre otra información:

  • Qué información personal se recopila y a través de qué canales;
  • Ubicación de almacenamiento;
  • Quién tiene acceso a la información;
  • Quién manipula y utiliza los datos;
  • Qué información se comparte con otros colaboradores (como proveedores).

Garantiza una comunicación transparente con tus clientes

La transparencia, uno de los principios de la LGPD, debe guiar toda toma de decisiones en relación con el uso y tratamiento de datos personales. Para que esto se lleve a cabo de manera efectiva, la finalidad del uso de esta información debe estar claramente establecida y comunicada al titular: el consumidor. Una relación beneficiosa y de confianza entre la empresa y el consumidor que realmente implemente la transparencia debe incluir una comunicación minuciosa y sostenida, a través de la cual un consumidor pueda solicitar cualquier información sobre el uso de sus datos.

La Ley General de Protección de Datos Personales se creó cuando el entorno digital ya estaba siendo dominado por la implementación de las nuevas tecnologías. La ley fomenta una actitud ética de respeto a los derechos de las personas y de protección de la información, además de ser una obligación legal para las empresas.

Ser consciente y adherirse a la LGPD.

 

Mantente al día

Suscríbete para recibir actualizaciones sobre nuestros últimos lanzamientos de funciones y actualizaciones